top of page

El velo de Flyxia, de Lidia Castro Navás.


Novela corta escrita en primera persona que narra las peripecias de un viaje, un reto vital en el que, Blea, Fler y otros personajes de preciosos nombres tiene el objetivo de salvar la existencia de su mundo. Es una prosa ágil que logra encauzar la imaginación apabullante de la escritora.

Se trata de una obra narrada desde los parámetros de la “Road movie” en la que destacaría varios factores, como ese mensaje subliminal de carácter ecologista y en contra de la ambición y de la avaricia humana. También distingo entre líneas un mensaje por la diversidad y contra la intolerancia. Transmite la idea de la necesaria defensa de un mundo repleto de individuos distintos pero a la vez amenazado por seres que desean acabar con esa armonía. Resaltan los principios de la diversidad y de la solidaridad entre los seres mágicos, la búsqueda del bien común, el entendimiento a través del diálogo con seres de otras especies (los purdig del monte Púrpura). Me han gustado los elementos simbólicos como el muro que separa ambos mundos (una imagen por desgracia muy actual). También quiero resaltar el papel de los personajes femeninos, protagonistas de la novela, que rompen los roles clásicos de hombres valientes que van por delante.

Los diálogos logran que la novela sea leída en imágenes cinematográficas cercanas al lenguaje de Tolkien y, al estar escrita en primera persona, logra mayor cercanía del lector con las protagonistas. Es un cuento, casi una fábula, colmado de peripecias y aventuras y que se debe leer con ojos infantiles para así aprehender sus valores universales.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

por Lidia Baños La atmósfera terrorífica que empapa la novela te conduce en una historia muy ágil y adictiva y, sobre todo, que desprende sororidad. Independientemente de la época, la edad, el físico,

Opinión personal de Tamara López: Tremenda sorpresa me he llevado con este libro. A ver, no me malinterpretéis. No es que pensase que no me fuese a gustar, ya que hace años leí al autor y ya conocía s

bottom of page