top of page

Reseña de "HIJA VIEJA" en la web Phoenix Retribution

El libro arranca con fuerza. Como si fuese un texto de divulgación científica, encontramos en la primera parte la historia de Vultimaco (pueblo ficticio... una pena). Desde que llegaron los primeros pobladores hasta el momento histórico donde arranca el libro per se.

En cuanto entramos en la segunda parte (1947) ya entramos del todo en la actualidad de las mujeres. Olvidadas, maltratadas, silenciadas. Pero quedan algunas que son la resistencia de las antiguas costumbres. En ello tenemos a Encarnación y su nieta, quienes cuidan a las mujeres del pueblo. A las solteras y abandonadas, llamadas putas y brujas. A las viejas llamadas locas. A las casadas maltratadas. Cada uno de los casos entra en el fondo del corazón y golpea con la fuerza de un martillo allí donde la realidad es innegable. Pero se contraataca con ideales y magia. Un hechizo que envuelve al lector hasta una posibilidad.

Así es como entramos en la tercera y cuarta parte, ambas ambientadas en 2018. Cambiamos a la protagonista, una chica de ciudad que abrirá los ojos en su viaje a Vultimaco.

El libro es una reivindicación política que viaja de la mano de la fantasía. No deja de ser un libro serio, los temas que trata lo son, pero con la potencia de la realidad. Lo he disfrutado desde el primer momento y lo recomiendo hasta el cansancio. Es el momento de dejarse llevar por la fantasía en una lectura rápida, adictiva y que te ayuda a pensar.

Brutal de principio a fin y con ganas de conocer más de su historia. ¡Ojalá dentro de poco haya más sobre Vultimaco!



2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page